domingo, 19 de mayo de 2013

Vans

Estas 4 letras en mayúscula juntas, conforman uno de los logos más conocidos en todo el mundo.
Esta marca californiana, aparecida en los años 60, está íntimamente unida a la cultura del skate, y fue clave en la evolución de este deporte.



Este gigante americano posee gran variedad de ropa tipo "skater", accesorios, y material, para todo tipo de generaciones de skaters.

El 16 de marzo de 1966, en Anaheim, (California), los hermanos Paul y James Van Doren, con ayuda de otros 3 socios, inauguraron una modesta tienda de calzado deportivo para skaters. En sus comienzos, tenían poca variedad: básicamente los típicos tenis hechos de loneta, muy ligeras y flexibles para adaptarse a todo tipo de movimientos. La fabricación la acometían en una de las habitaciones que tenía la tienda.


El primer día de vida de la empresa, fué bautizada la marca como "Van Doren Rubber Company", y vendieron 12 pares de zapatillas, cuyo nombre era "Deck Shoes", que hoy día se conocen como las "Vans Authentic". 


Por entonces, era la única empresa que producía su propio calzado y lo vendía directamente al público.

Pronto, la marca comenzó a producir modelos de zapatillas más adecuados para competición, siendo uno de los fundadores quien las estrenase para competir.

En los '70, Vans se popularizó tanto que incluso el departamento de defensa norteamericano les encargaba calzado para las fuerzas aéreas.

A mediados de la década, podíamos ver zapatillas Vans en casi todos los skater californianos. En 1975, la marca quiso innovar lanzando al mercado el modelo Vans #95, conocido hoy como "Vans ERA", una zapatillas hechas por los excelsos skater "Tony Alva" y "Stacy Peralta", consiguiendo convertirse en uno de los modelos más populares, debido sobre todo a un diseño diferenciado y espectaculares combinaciones de colores.

Debido a su éxito, Vans quiso dar otro golpe y en 1976 lanzó otro modelo icono de la marca: el "Style 36" hoy conocido como "OLD SCHOOL", siendo las primeras en  incorporar la banda lateral al calzado. Poquito después se lanzó el modelo superior a este, llamado SK8-HI.


En 1979, siguió su afán en expandirse, y apareció el modelo llamado "Vans #44", también reconocido como "SLIP-ON", que tuvo más éxito entre los ciclistas de BMX, pero que ayudó a vender internacionalmente sus productos, además de provocar que se abriesen más de 70 tiendas en toda California.

En los '80, la marca era un símbolo skater, pero también de la generación "Punk Rock" y "Hard Rock", pues muchas bandas de música de estos tipos, vestían de Vans. El actor Sean Pean vestía el modelo SLIP-ON en la popular película, "Aquel excitante curso", (Fast Times at Ridgemont High).

No obstante, a pesar de los éxitos, la empresa comenzó a atravesar por problemas. El skate, su mercado principal, estaba en crisis. La empresa decidió apostar por la diversificación de su línea de productos, fabricando calzado de baseball, baloncesto, lucha libre y fútbol americano, entrando a competir con grandes marcas deportivas especializadas en dichos deportes.

Tras varios vaivenes, Vans superó esa época difícil de crisis, y volvieron a venderse abundantemente las zapatillas Vans: en 1987 se vendieron más de 2 millones de pares de zapatillas.

En 1988, Vans fue vendida a "McCown De Leew & Co. La primera medida de los nuevos propietarios fue invertir en la creación de otro tipo de productos accesorios, como bolsas de deporte, mochilas, complementos... además de aumentar la producción y distribución de sus más de 200 modelos de zapatillas. 

Muchos puntos de venta y su entrada en el snowboarding, propiciaron la catapultación definitiva a nivel internacional durante los años '90.

En 2004, VF Corporation adquirió la marca, incluyendo como uno de los principales dirigentes al creador de Vans, Steve Van Doren.

El siguiente paso fue que Vans permite a sus consumidores customizar sus zapatillas.
Hoy día, Vans promueve importantes eventos de skate, y también tiene presencia en otros deportes como el Surf o el Snow.

Hay que hacer mención a la tienda oficial de Vans en Orange County, en California. 


Este lugar es un deleite para la vista, pues además de su cuidadísima presentación, ofrece una amplísima línea de productos de la marca, y lo mejor es que ofrece una enorme pista de madera de 4300m2, con todo tipo de obstáculos. 

La tienda se inauguró en 1998 y es conocida como "VANS SKATEPARK".


La marca utiliza varias identidades visuales para cada línea de productos, como por ejemplo el calzado para los skaters, utiliza el logotipo "Vans of the Wall". Actualmente cuenta con 280 tiendas propias, y presencia en tiendas multimarcas en más de 90 países, y sigue siendo un referente en el mundo del skate.


No hay comentarios:

Publicar un comentario